“Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más.”
1. Examen Diagnóstico (por materia impartida)
2. Plan Sintético de la materia (dosificación de temas y subtemas por unidad o parcial)
3. Plan de Evaluación y Acreditación de la materia
4. ECA´s (mínimo una por Unidad o Parcial)
5. Proyecto de Exámenes Parciales y Extraordinario
6. Avance Programático (Formato con dosificación propuesta)
9. Bibliografía Básica. (Colección DGETI)
No olvidar contar con su Distribución de Carga Académica, la cual es obligación del departamento de docencia entregar antes del inicio de cada semestre. Y contar con la lista de grupo ya sea electrónica o en papel, la cual debe contar también con la Evaluación continua del educando, anotando en columnas aledañas o relacionadas con otra lista en la misma numeración del estudiante.
1. Estadística de los indicadores educativos del grupo
2. Estrategias propuestas para mejorar indicadores
3. Programa de rescate y permanencia
4. Reporte de horas comisionadas solo si cuenta con ello.
5. Reporte de horas de descarga ½ tiempo ¾ cuartos y T.C.
6. Avance Programático (Real de la materia)
Comentarios recientes